Estamos a tu servicio, es por eso que tenemos las preguntas frecuentes resueltas para ti. Si tienes alguna duda o sugerencia comunícate a los datos de contacto que te proporcionamos.
Nuestros distribuidores están disponibles para venderte el Panel que desees. Localiza uno en nuestra página de Busca un distribuidor
Comunícate con nosotros o solicítalo a través del Distribuidor Panel Rey de tu ciudad.
Envía un correo a lgarcia@gpromax.com ¡y nos pondremos en contacto contigo!
Es un curso de cinco días, de lunes a viernes, donde el asistente conoce los materiales, herramientas y métodos para la correcta instalación de muros interiores, plafones, plafones registrables y muros exteriores; resolviendo en el curso dudas e inquietudes de los asistentes.
En la ciudad de México:
Con el Ing. Agustín Valladolid al teléfono: (01) (55) 53906590, o al correo: avalladolid@gpromax.com
En la ciudad de Hermosillo:
Con la Srta. Cecilia Campa al teléfono: (01) (662) 2604133, o al correo: ccampa@gpromax.com
En la ciudad de Guadalajara:
Con la Srta. Ana Morales al teléfono: (01) (33) 36660975, o al correo:amorales@gpromax.com
En la ciudad de Monterrey:
Con la Srta. Gloria Coronado al teléfono: (01) (81) 83450055, o al correo: gcoronado@gpromax.com
Se trata sobre el conocimiento de nuestros productos, su aplicación y las buenas prácticas del Sistema Constructivo Panel Rey, y cómo calcularlo correctamente. Para más detalle de los temas entra a la sección de Cursos. (Link al listado de cursos).
Estos cursos se imparten sin costo en nuestras instalaciones.
¡Revisa nuestro calendario de cursos para encontrar el más cercano a ti!
(Habrá que poner un Link y los calendarios de las cuatros Zonas.)
Por supuesto, comunícate con nosotros para llevarlo a cabo.
Escríbenos por favor a lgarcia@gpromax.com o regálanos una llamada al (01) (81) 83450055, al Departamento de Ingeniería, proporcionando tus datos para agendar una cita a la brevedad.
Prácticamente todos nuestros servicios son sin costo. Haz una cita con nosotros para revisar tu proyecto o necesidad.
Solicítala al área técnica de Panel Rey, al (52) (81) 83450055 extensiones 3177 y 3172, o al e-mail: lgarcia@gpromax.com
Comunícate al (52) (81) 83450055 extensiones 3177 y 3172, o al e-mail: lgarcia@gpromax.com
Envía por favor tu proyecto al correo eaguilar@gpromax.com, y con gusto lo revisaremos y nos pondremos en contacto contigo.
Envía por favor un correo a lgarcia@gpromax.com o comunícate con el Departamento de Ingeniería Panel Rey al (01) (81) 83450055.
Las juntas de control en un muro con Permabase deben de ir cada 4.88 m en ambas direcciones, con una junta de control de PVC de ½”.
Puedes solicitarlo al área técnica de Panel Rey, al (52) (81) 83450055 extensiones 3177 y 3172, o al e-mail: lgarcia@gpromax.com
Los Cursos los impartimos principalmente en cuatro ciudades: México D. F., Guadalajara, Hermosillo y Monterrey.
También se pueden impartir en otras ciudades, comunícate con nosotros para revisar la disponibilidad en tu zona.
En caso de que tu proyecto se realice mediante uno de los distribuidores certificados del sistema, la realización de ingeniería estructural y planos no generaría costo para ti como cliente.
(Directorio de Distribuidores) y tiendas Plaforama.
Cajas, cubetas, sacos en distintas presentaciones y contenidos.
Los paneles de yeso vienen estibados en pallets.
Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor
Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor
Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor
Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor
Panel Rey S. A. Serafín Peña 935 Sur, Colonia Centro, C. P. 64000, Monterrey, N. L.
RFC: PRE 820415237
(Pendiente de enviar respuesta.)
(Pendiente de enviar respuesta.)
Todos nuestros Paneles de Yeso fabricados aquí en Panel Rey están constituidos por una combinación de materiales que los hacen totalmente anticombustibles.
Te ofrecemos una serie de videos didácticos con los que podrás aprender rápidamente muchos detalles de nuestro sistema constructivo.
¡Conócelos aquí!
Nuestro Sistema Constructivo Panel Rey es el desarrollo más innovador en sistemas de construcción, al ser más ligero, más resistente y de ejecución más rápida.
Esto es posible gracias al trabajo de nuestro Departamento de Investigación, el cual ha desarrollado el sistema más efectivo de combinar estructuras de acero galvanizado, paneles de yeso de última tecnología y compuestos altamente sofisticados.
Te invitamos a conocer más sobre el Sistema Constructivo Panel Rey haciendo clic aquí.
Por el momento no es posible. Sin embargo, es posible consultar el catálogo completo de Productos Panel Rey. Consúltalo aquí.
Además, puedes ponerte en contacto con nosotros haciendo clic aquí, para poder brindarte una asesoría más personalizada acerca de tu proyecto y los materiales adecuados para hacerlo realidad.
Haz clic aquí y conoce todos los distribuidores de Panel Rey en el país.
Así es, Panel Rey cuenta con una red de distribuidores en cada Estado de la República Mexicana. Haz clic aquí para conocerlos.
Haz clic aquí y conoce todos los puntos de venta.
Sí, se debe de colocar la membrana permeable Tyvek, ya que el panel Permabase es un panel hecho de cemento y absorbe hasta un 10% de humedad. La membrana Tyvek ayuda a que esta humedad no pase a nuestra estructura ni al interior.
Se hace un muro lambrín; si tienes el espacio adecuado, se colocan unos ángulos metálicos anclados sobre el block cada 61cm o cada 40.6 cm, según sea el caso. Después se colocan los postes calibre 26 (410 ó 635) fijados a los ángulos. Una vez terminado, se procede a colocar el panel sobre los postes, y se juntean sus uniones, según el acabado final deseado. Por último, se deja una superficie uniforme para recibir el acabado final.
Sí, si la necesidad de tu muro de esa cara es sólo de 1 hora de protección contra el fuego, puedes dejar la hoja de panel Resistente al Fuego 5/8” y colocar de 1 a 2 hojas de panel Regular; siempre y cuando el muro cuente con la colchoneta de fibra de vidrio ideal, según el ancho del muro (R- R-11, etc.). Todo esto en conjunto hará que tengas mejor acústica.
No, los postes estructurales del Panel Permabase deben ir espaciados cada 40.6 cm en calibre 20.
En una fachada con panel Permabase y panel Glass Rey se debe de juntear con basecoat y su cinta de fibra de vidrio de 3” de ancho. Una vez seco, lo que Panel Rey especifica es colocar basecoat y la malla de fibra de vidrio de 97 cm de ancho en toda el área del muro de la fachada; posteriormente, 2 manos de recubrimiento base Protekto Plus marca Panel Rey, dejando un área uniforme.
En primer lugar, tendrá que ser el Panel Resistente al Fuego 5/8”, ya que es el espesor que está certificado por los laboratorios UL y Omega Point.
1 hoja de 5/8” de espesor Resistente al Fuego por cada cara del muro: 1 hora de resistencia al fuego.
2 hojas de 5/8” de espesor Resistente al Fuego por cada cara del muro: 2 horas de resistencia al fuego.
3 hojas de 5/8” de espesor Resistente al Fuego por cada cara del muro: 3 horas de resistencia al fuego.
Para un muro exterior o muro fachada debemos de revisar y hacer un análisis del proyecto, así como conocer algunos datos: ¿Qué alturas existen entre losas? ¿Se necesita muro tapón o muro cortina, según la fachada del edificio? ¿Qué altura total tiene el Edificio? ¿En qué zona está ubicado para revisar el viento?
Una vez conocidos estos datos, podremos proponerte un tipo de poste para la fachada; obviamente, con calibre estructural (cal. 22, cal. 20, cal.18, etc.).
Primero debemos revisar la altura entre losas de tu diseño para los muros interiores. Si no es un muro cargador se recomienda el calibre 26. Sólo se revisaría el tipo de poste (410, 635, 920), según el grosor de muro que necesites para el diseño.
Una vez instalado el panel Resistente a Humedad, se debe juntear con cinta de fibra de vidrio y recubrimiento base Protekto Plus marca Panel Rey®; posteriormente, hay que aplicar el recubrimiento cerámico. Cuando son medios baños o áreas donde no se colocarán regaderas (es decir, con poca humedad del lugar) muchos instaladores utilizan cinta y el compuesto para junteo en este tipo de panel.
Cualquier tipo de acabado.
El mismo que una construcción tradicional, siempre y cuando se le dé mantenimiento preventivo.
Sí, se puede combinar con el sistema tradicional, ya sea con concreto o acero.
Cualquier tipo de acabado.
Dependiendo de la edificación, llega a ser hasta 2 veces mas rápido que el sistema tradicional.
La ligereza, que se traduce en una cimentación más simple, ahorrando hasta un 50%.
La rapidez en la construcción, eliminando tiempos muerto de cimbras y colados.
El confort, al ser un sistema térmico y acústico muy superior al sistema tradicional.
El ahorro de energía, que llega a ser hasta de un 30%. Su naturaleza de construcción lo hace ser el más limpio del mercado.
Máximo 4 niveles, siempre y cuando se tengan suficientes muros para contraventear la estructura.
Gracias a su estructura de acero y forro de paneles Dens Glass, Permabase y Panel para Exterior se logran construir muros para exterior con garantía de por vida.
Es un sistema diseñado y calculado para resistir cualquier carga gravitacional, viento y sismo, según la región geográfica del país. Está basado en el Reglamento de Construcción del D. F., el de la C. F. E., así como en los de la AISC y la AISI.
Es una construcción ligera basada en una estructura de acero galvanizado, cuyos elementos son postes y vigas de diversos espesores y calibres estructurales (22, 20, 18, 14,12 y 10), modulados cada 61 cm. Las losas de entrepiso son a base de vigas y lámina acanalada R-72 con malla electro-soldada, y un colado de concreto de 5 cm. Los muros y las losas son forrados con paneles de yeso aislados con una colchoneta de fibra de vidrio para mejorar sus características térmicas y acústicas.
Para muros divisorios y plafones es un 25 % más barato. En sistema constructivo es similar al sistema tradicional, y en ocasiones hasta un 10% más caro, pero la inversión se recupera en el tiempo de ejecución de la obra y en los beneficios que se obtienen por el ahorro de energía.
Se apoya a las inmobiliarias y constructoras con subsidios por medio del plafón corrido con aislamiento en losa.
Se puede colocar cualquier tipo de acabado: pintura texturizado, piedra laja, cantera, etc.
Nuestros perfiles de acero están diseñados para soportar 4 niveles con nuestro sistema.
Sí, ya que sólo necesitamos un cerramiento para fijar los perfiles del segundo tercer piso.
Este material es totalmente resistente en vivienda. No se vuela, ya que se calcula contra viento y se protege con contraventeos; así también, se calculan los mismos contra sismo, en caso de ser una zona sísmica.
Compite en costo con el sistema tradicional, siempre y cuando al sistema tradicional le agreguemos el costo de la colocación de aislamiento térmico. Es un sistema que, por ser más rápido y práctico sin tiempos muertos, permite ahorros muy considerables en construcción.
Es una cimentación corrida y con losa de cimentación.
Rapidez en su instalación y ligereza en peso de construcción contra sistemas tradicionales.
20-30 años de garantía sin impermeabilización.
Ahorro aproximado de un 30% de energía.